¿Porqué un Centro de Interpretación?
Me resulta bastante difícil tratar de entender y ponerme en el lugar de la sociedad que habita Jerusalén, y poder saber cuales son sus necesidades, ya que no he podido tener la suerte de viajar hasta allí y verlo por mis propios ojos y experimentarlo personalmente.
Los únicos medios que tengo son los medios de comunicación que existen hoy en día. Y el medio, en mi opinión, más fiel de reflejar una sociedad y poder llegar a sentirla lo más cercana posible son los medios audiovisuales. El cine más concretamente. O mediante los ducumentales, como los ya vistos; Promises y Checkpoint.
Los medios audiovisuales mueven y llegan a las MASAS. Desde un vídeo en en Youtube que puede llegar a organizar quedadas de miles de personas; como la del pasado Sábado 21 en Plaza de España, y la facilidad con la que hoy en día llega de un punto a otro totalmente opuesto del planeta.
Pero no siempre llega ya que hoy en día, desgraciadamente, sigue existiendo CENSURA en muchos países que no gozan de una plena libertad de expresión.
Uno de los grandes problemas que existe en Jerusalén es la falta de comunicación y la gran necesidad de EXPRESARSE que existe.
Resumiendo...
El Centro de Interpretación Interculturas que propongo en Jerusalén debe ser un Centro de producción e intercambio de Ideas, un Centro con total libertad de Expresión, un centro de Encuentro entre las diferentes culturas, un centro que sea Reflejo de la sociedad, un centro cuya producción esté relacionada con la ciudad; por y para la ciudad.