miércoles, 9 de mayo de 2012

Arquitectura y arquitectos hoy en día

Hoy en día, que todas las ciudades ya tienen Palacio de Congresos, polideportivos, colegios, hospitales, etc. Surge la duda; ¿Está ya todo construido? ¿Qué sentido tienen los arquitectos hoy en día? Cuestión que agobia a muchos arquitectos y aspirantes a arquitectos que ven imposible su iniciación en el mundo de la arquitectura.

Después de una época en la que se ha construido en MASA y se ha (casi) duplicado la arquitectura existente... Hace falta hacer un parón y reflexionar.

Centrarnos en el INDIVIDUO, las deficiencias y necesidades que tiene el lugar en el que habita. Crear una identidad en el individuo con el lugar. Un vínculo que le una a este, que lo sienta suyo y sea participe con él.

Esta premisa es la que tienen como base las estrategias colectivas. Realizan un análisis del lugar, de la sociedad, tratando de detectar las deficiencias o necesidades del individuo en el entorno. Se buscan diferentes soluciones que puedan resolver los problemas detectado. Se recurre a asociaciones o colectivos que puedan ayudar a resolverlos. Hay que buscar financiación para llevarlo a cabo y finalmente se desarrolla y formaliza.

¿Qué papel juega la arquitectura en todo este proceso? La arquitectura entra en escena en el último punto; la formalización. Pues no es la arquitectura la respuesta a todos los problemas del mundo, no pretendamos ser egocéntricos...

¿Y que papel juega el arquitecto en todo este proceso? El arquitecto debe ejercer un papel más de sociólogo. Aunque como ya he dicho anteriormente, la arquitectura no siempre es la solución, este proceso implica otro tipo de disciplinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario, crítica, sugerencia...será bien recibida.