sábado, 19 de mayo de 2012

¿REALIDAD O COMPETENCIA?

Hace poco me crucé en mi camino titulado algo así como "¿Qué puede hacer el arquitecto hoy en día?", refiriendose a la crisis. Me llamó la atención por ser un libro bastante fino y que parecía por el titulo que debía tener la respuesta a muchos problemas...


En un no muy extenso prólogo presentaba el contenido del libro prometiendo generar mas dudas que respuestas. Generando más dudas a las existentes o respondiendo con nuevas preguntas. Con pinceladas de "frases célebres"



Dividía el libro en tres sectores: recién titulados, autónomos y o aquel arquitecto que trabaja para un estudio. No pude contenerme y corriendo salté a las paginas que se referían a los estudiantes o recién titulados!!!


Gran decepción al ver el panorama que mostraba. Nos resumía nuestra situación en dos caras del libro y Tres eran las opciones que entendía que tenemos:
-Tomar distancia con la Escuela y hacer un largo viaje de estudios de unos dos o tres años.
-Continuar estudiando; Masters, especialidades, otro tipo de estudios...
-Ir fuera a buscar trabajo y dentro de unos cinco a siete años plantearnos si se está mejor fuera y merece la pena volver.


Ante esta situación me plantee si ¿realmente están tan mal las cosas o si se nos quiere quitar un poco de en medio...? ¿Si el panorama que describía es cierto o si su intención era reservar el poco trabajo a los arquitectos con más experiencia?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario, crítica, sugerencia...será bien recibida.